Semilla de maíz y Maquinaria Agrícola, un equipo que conquista la cancha.
Con una alianza que cumple casi un año, FRAGRO S.A. y AGRONOS avanzan a paso firme para seguir acercando a los productores.
Fecha 23/07/2021 15:31
Los Jugadores
Con la idea de fortalecer el vínculo empresarial que a nivel nacional e internacional mantienen KWS y CLAAS, FRAGRO S.A. y AGRONOS Estudio Agronómico como representantes zonales de ambas marcas decidieron realizar una alianza comercial que permite combinar la agronomía con la trayectoria comercial para acercar soluciones a los productores agropecuarios de la región.
FRAGRO S.A. comercializa maquinaria agrícola nueva y usada desde hace más de quince años en la localidad de Villa Santa Rosa como representante exclusivo de marcas como CLAAS con sus líneas de cosechadoras, picadoras de forrajes y tractores, ERCA con su línea de sembradoras, pulverizadores CAIMÁN, mixer GEA y KEENAN, fertilizadoras INVEZTA y numerosos implementos agrícolas necesarios en el quehacer de la producción. En su trayectoria comercial ha desarrollado innumerables vínculos con productores agropecuarios de la zona a partir de su trabajo, el acompañamiento post venta y la provisión de repuestos.
AGRONOS Estudio Agronómico es una empresa joven que nace en la localidad de Río Primero para ofrecer a los productores agropecuarios asesoramiento técnico en manejo sanitario de cultivos, habilitación de equipos de pulverización, manejo nutricional de rodeos ganaderos de carne y leche; y asesoramiento en la gestión de programas como BPAs y Planes Agroforestales, bajo la conducción técnica del Ingeniero Agrónomo Héctor Javier López.
Con foco en el maíz
La provincia de Córdoba se posiciona campaña tras campaña como uno de los principales productores de maíz del país, y en el departamento Río Primero la superficie destinada a este cereal se mantiene o tiende a aumentar, instalándose en la rotación como un cultivo que aporta mejores resultados productivos y económicos en los planteos de siembras tardías que predominan en la región. En este escenario FRAGRO y AGRONOS emprendieron hace un año la tarea de comercializar en conjunto los híbridos de maíz de KWS Argentina tanto para producción de grano como para producción de silaje.
KWS es una empresa de origen alemán íntegramente dedicada a la producción de semillas que desembarco en Argentina hace más de quince años para instalar en Chivilcoy el primer programa de mejoramiento genético de maíz a partir de líneas propias y con una fuerte orientación a los ambientes de la región pampeana y las cuencas lecheras de Buenos Aires y Santa Fe. Diez años después y ante la necesidad de generar materiales adaptados a las condiciones productivas del centro – norte de Córdoba, surge el segundo programa de mejoramiento con base en la zona de Colonia Caroya – Jesús María.
Genética y Agronomía
El éxito de los cultivos está relacionado con los elementos que se utilizan, pero mucho más con la forma en que se combinan para aprovechar al máximo su potencial. La genética de maíz de KWS permite hoy, explorar rendimientos potenciales cuando las condiciones así lo permiten, y aportar estabilidad en aquellos ambientes que presentan alguna limitante. Para poder asegurar este éxito es imprescindible estar presentes en cada momento del proceso, y es algo FRAGRO y AGRONOS aprendieron a combinar. “Estar presentes en cada etapa del cultivo es similar a la post venta de la maquinaria. Nosotros sabemos mucho de fierros y menos de cultivos, pero si estamos entrenados en eso de acompañar al Productor”, aseguró Osvaldo Fragola, Titular de FRAGRO SA.
“Cuando comercializamos una bolsa de maíz nunca va sola, lo acompañamos con una recomendación de manejo agronómico ajustada a las necesidades del planteo, y podemos hacerlo porque conocemos los lotes de los Productores que eligen nuestra genética. Realizamos el seguimiento hasta el momento de la cosecha porque si hay algo que nos gusta, es estar en el campo” comentó el Ing. Agr. Héctor Javier López, Titular de AGRONOS.
Un partido en cada cancha
Cada productor es un ambiente en si mismo, por eso la mejor forma de que conozcan los híbridos es sembrarlos a la par de materiales que utilizan habitualmente. Para ello KWS junto a sus distribuidores llevan adelante el programa RETO AL LOTE donde le acercan sin cargo al productor una bolsa del material que mejor se posiciona para la zona, y permite obtener una muestra representativa que sirve para la toma decisiones. “Con el RETO el Productor tiene la oportunidad de hacer un ensayo en su campo, hay muchos productores que siempre están dispuestos a probar cosas nuevas” destacó Leonardo Fragola, encargado Administrativo y de Ventas de FRAGRO S.A.
El Ing. Agr. Ignacio Villasuso, Responsable Técnico Comercial de la Zona Córdoba Norte afirmó “Buscamos posicionar de la mejor manera nuestros materiales, por eso desarrollamos en cada zona los STRIP TEST KWS, donde ponemos a competir a campo nuestros híbridos comerciales y pre comerciales con la tecnología del Productor para seguir generando información local de calidad”
Entrenados para ganar
El mejor resultado no solo descansa en lo productivo, por eso una vez elegido el material y definidas las estrategias agronómicas FRAGRO y AGRONOS ponen al alcance del Productor variadas formas de pago y financiación con el objetivo de aportar soluciones comerciales que permitan generar buenos negocios. Hay un equipo preparado para jugar el mejor partido en la producción de maíz.
Redes Sociales: @semillasfragro.ok | @estudioagronos